Marzo inició con actividades para toda la familia, en el centro histórico de esta población, en donde se reunieron docenas de familias, tanto desde el río como de ciudad Acuña, Coahuila . Una de las actividades que atrajo asientos de familias a este centro histórico fue el tradicional desfile del Año Nuevo chino, el cual fue hecho por Diana Stern y el comité organizador.
Este recorrido se hace con la finalidad de que las familias puedan disfrutar de la cultura y tradiciones de otro continente sobre la celebración del Año Nuevo, en este evento, todos disfrutaron de las vestimenta de los participantes que hicieron este recorrido, la cual es utilizada en estas celebraciones, asimismo conocieron porque se utilizan los colores y ese tipo de diseños. Otra de las actividades que atrajo a asientos de jóvenes a este sector de la ciudad, el día 1 de marzo fue la presentación del BMX Freestyle Team de Robert y Rubén Castillo. La calle Main fue el escenario para este espectáculo, se colocaron enormes rampas para que los atletas pudieran hacer sus acrobacias de estilo libre durante esta actividad se realizó una pequeña pausa en donde el alcalde Álvaro Arreola asistió y entregó la “llave de la Ciudad” Robert y Rubén Castillo. Fueron docenas de actividades, las que se llevaron a cabo durante el inicio de este mes, otro de los eventos a los que asistieron residentes locales, fue la caminata por el arte que se realizó durante el primer viernes, en donde artistas locales e internacionales, tuvieron exhibiciones de pinturas, fotografías y demás. Una de las exposiciones de arte más interesantes que se tuvo durante esta actividad, fue en la casa de la Cultura, ya que todas las obras de arte fueron hechas por mujeres, esto en conmemoración del día internacional de la mujer , por lo que demostraron el talento que tienen para hacer todo tipo de arte. Asimismo, se tuvo la exposición de fotografías denominada “Miradas del Valle” la cual fue hecha por Homero Biñuelo Bautista de Hidalgo México, quien a través de estas imágenes está demostrando las culturas y tradiciones de los pueblos indígenas mexicanas. Continuando con las actividades dentro del cuadro de la celebración del día internacional de la mujer, la cónsul de México Paloma Villaseñor llevó a cabo una plática virtual denominada “No te Traiciones” en donde estuvo dando desde Consejos y planteando otros temas para que las mujeres no fueran a cometer decisiones erróneas. |
KWMC
|