By Jonas Molina
NO PERMITA AL DOLOR EMPEZAR. Todos necesitamos una razón mas para seguir en movimiento: algunos estudios indican que los individuos que practican alguna clase de ejercicio, al igual que aquellos que acostumbran a meditar, son los menos propensos a sufrir de algún dolor crónico, tal vez porque estas dos actividades alteran el cerebro en una manera de protección. PERSONAS EN MAYOR RIESGO DE PADECER ALGUN DOLOR. Las que nunca hacen ejercicio. Aquellos que se ejercitan por lo menos durante 30 minutos 3 veces a la semana, tienen menos probabilidades de sufrir algún tipo de dolor crónico. Las personas que se encuentran en depresión. Aquellos que están sufriendo profundamente en depresión, están en una disposicion muy elevada de sufrir de dolor crónico, especialmente en la espalda. Y SU DOLOR, COMO SE LLAMA? Los médicos acostumbraban a identificar el dolor según su causa; una herida, una enfermedad, o una infección. De manera que algunos pacientes se referían a su problema como dolor por causa de la artritis, dolor por causa de algún cáncer, o por algún problema en la espalda. Algunos doctores identifican el dolor por la manera que este afecta el sistema nervioso. SUFRE USTED DE ALGUN TRAUMA EN UNA AREA ESPECIFICA? Tal vez esto es dolor por inflamación ejemplo, alguien sufre por una quemadura en una mano, su cuerpo libera una sustancia. Esta sustancia estimula el sistema nervioso y promueve el alivio. Pero por alguna razón el cuerpo no reacciona a este estimulo y se convierte en dolor crónico. TAL VEZ USTED PADECE DE UN DOLOR NEUROPATICO. Esto causado al sistema nervioso durante una cirugía; el dolor neuropatico es provocado si algunos nervios son danados durante este proceso. EN OCASIONES, EL DOLOR NO ES CREIBLE DELANTE DE ALGUNAS PERSONAS. Uno de los mas grandes retos al que han encarado algunos que padecen de dolor crónico es que algunas personas no les creen (a veces ni sus mismos familiares) a veces ni sus médicos les creen. Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford, encontró recientemente la manera de diagnosticar la presencia de dolor usando resonancia magnetica funcional (fMRI). Esto significa que pueden ver su cerebro por medio de este procedimiento,y comprobar que usted esta realmente en dolor. Es mas, el neurocientifico de la Universidad de Colorado Tor Wagner, a utilizado esta técnica de investigación para confirmar que alguien realmente esta sufriendo de alguna clase de dolor. “y si algún medicamento u otro tratamient a sido de ayuda, nosotros podremos ver cuales partes del cerebro, han sufrido algún cambio” afirma el medico. Gracias por leernos. Será hasta la próxima. |
KWMC
|