El Fin De La Globalization![]() Nunca me han gustado las exageraciones, aunque sé que a la gente le encanta escucharlas, como decía Salvador Dalí, pero el momento histórico que estamos viviendo a nivel mundial corresponde a un cambio de orden geopolítico cuyas consecuencias son ahora impredecibles y temerarias por tratarse de algo a largo plazo. La llegada de Tump a la presidencia no es sólo el inicio de una nueva administración con su propio enfoque político en materia económica, social, sexual, ambiental, federal y tecnológica, sino el inicio de un nuevo orden geopolítico. La segunda guerra mundial dejó miles de muertos, dolor, sangre y sufrimiento en el mundo, sobre todo en Europa central, Europa del este, Rusia y Japón que padeció los efectos de las bombas nucleares. Todo este drama dio a luz pactos continentales como la OTAN, organismos internacionales como la ONU y también la creación de tribunales internacionales cuya finalidad es castigar y por ende evitar que se vuelvan a cometer crímenes de lesa humanidad bajo ningún concepto. Todo esto y más se ha venido abajo. El conflicto armado entre Rusia y Ucrania mostró a una Europa demasiado cauta y temerosa a lo largo de estos tres años y ahora que Trump toma el conflicto en sus manos usando los condicionamientos económicos, la ha dejado fuera, simplemente ha prescindido de ella, con todo lo que eso significa. Donald Trump está intentando negociar la paz con Rusia sin contar con Ucrania ni la UE. El viejo continente que nos parió culturalmente ha quedado excluido y ahora el mapamundi se lo disputan esencialmente dos naciones, Estados Unidos y China. A partir de aquí es como se inicia este nuevo orden mundial. Se acabó los años dorados de paz, progreso y un esfuerzo titánico de diálogo, que sí dieron muchos frutos, por lo menos garantizaron más de 70 años de prosperidad global. El mediterráneo se quedó en el olvido y ahora nos concentramos en el pacífico. El diálogo y el consenso globales perdieron la ciudadanía y son remplazados por la amenaza y las acciones económica. Nuevas alianzas y un nuevo paradigma. Ayer Rusia era el enemigo, ahora es tratado como aliado. Ayer Europa era aliada de Estados Unidos, ahora es rival. Los líderes evocan la historia, pero está claro que la han olvidado, a no ser más que para citar frases o hechos sacados de contexto y utilizados para justificar actuaciones con argumento de autoridad. La presión sobre los países líderes para que aumenten el gasto militar es descarada y eso muestra un rumbo hacia dónde nos dirigimos. |
KWMC
|