![]() Lo que empezó como una venta desde una cocina de una casa particular, por parte de la familia García, ahora se ha convertido en una de la empresa de Julio’s Corn Tortilla Chips, que ha puesto el nombre de esta Frontera en alto al estar en venta en más de tres mil centros comerciales en 42 estados de este país. Julio’s Corn Tortilla Chips, empezó en los años 70’s en la cocina de Julio y Lilia García, se convirtió en uno de los productos favoritos de esta Frontera, para después convertirse en los favoritos en todo el estado, y de ahí a nivel nacional, actualmente Miguel Garcia es quien está al frente de la empresa y quien sigue con el legado de sus padres para llevar este producto a todo el país, y si se puede también a otros países. Miguel García, ya conocer que para poder abastecer la demanda de estos Chips a la comunidad, abrieron lo que hoy es el restaurante Julio mismo establecimiento en donde todo se hacía a mano para hacer estos famosos Chips para la población. La demanda por estos Chips fue creciendo y creciendo al punto en que no daban abasto, por lo que Miguel garcia hizo la inversión y en el 2001 compró su primer máquina que le ayudaría a producir este producto en mayor cantidad y menor tiempo. Esta unidad era para 500 libras por hora, la cual estuvo utilizando durante 14 años, hasta que nuevamente aumentó la demanda de este producto. Fue en el 2014, cuando miguel García realizó un convenio con el centro comercial Walmart para introducir este producto en este comercio, pero el único requisito era incrementar la cantidad de productos por lo que se tuvo que hacer la inversión para adquirir una segunda máquina, pero ahora de 1600 libras Por hora, por lo que ahora el producto que hacía durante una hora con esta nueva unidad lo terminaban en 15 minutos. Gracias a esta inversión, los jos Chips pueden ser encontrados en más de 2000 centros comerciales en todo el estado de Texas, y en más de 3000 comercios en 42 diferentes estados de este país. Después de 10 años, Miguel garcia realizó otra inversión de una nueva máquina de 2500 libras por hora, la cual actualmente se instaló y se están ultimando. Los detalles se está trabajando en el área electrónica para empezar a hacer las pruebas antes de empezar a usarla. Se cuenta con un personal de 80 personas en esta empresa y aún así Miguel Garcia sigue atendiendo a la comunidad personalmente, ya que uno de sus reglas es atender a la población, lo mejor que se pueda, como lo hacían sus padres y así seguir siendo uno de los restaurantes Favoritos, y también que su producto de Julio Chips sean del agrado de todos. La primer máquina que se compró que era para 500 libras por hora. Sigue siendo utilizada para hacer los Chips y embolsarlos en pequeñas bolsas, así mismo, esta empresa está ofreciendo cinco diferentes salsas originales de esta empresa y ya se está trabajando en un nuevo sabor, el cual se espera que también sea de agrado de las personas. Tanto la fábrica para hacer los julios Chips ha incrementado su tamaño para incrementar su productividad. También el restaurante Julio se ha mejorado al contar con mayor espacio un mayor amplio estacionamiento y se busca ofrecer mejores servicios para la comunidad y los turistas que visitan este establecimiento. La meta es empezar a utilizar la nueva maquinaria para hacer Julio Chips, para empezar a poder cubrir la demanda que solicitan de este producto, siempre con la misma calidad o incluso hasta mejor para que todos puedan disfrutar de lo que empezó la familia García en 1970, ya que se siguen utilizando las recetas originales, tanto para fabricar los Chips como en el menú del restaurante Julio’s. ![]() Con la finalidad de obtener apoyo por parte de las autoridades estatales para llevar a cabo obras de beneficio para los residentes del condado el comisionado Juan Carlos Vázquez realizó una visita al Capitolio. Esta visita se llevó a cabo por parte de representantes del condado y autoridades del municipio, ya que el propósito era el mismo de buscar apoyo para las diferentes obras que se tienen planeadas, para que esta Frontera siga creciendo y produciendo más fuentes de empleo. El comisionado Juan Carlos Vázquez del representante del Precinto 2, dio a conocer que durante esta reunión tuvo la oportunidad de reunirse con autoridades estatales, a quienes les presentó los proyectos que actualmente se están llevando a cabo, y los que se tienen planeados realizarse, los cuales habrán de hacer que esta Frontera crezca y pueda atraer más empresas. Durante esta visita, el comisionado Juan Carlos Vázquez se reunió con él Senador Pete Flores a quien le solicitó apoyo para todo el condado para los próximos proyectos que son desde complejo deportivos, mejoramiento de servicios primarios, pavimentación, entre otros. Asimismo, se reunió con el representante estatal Eddie Morales, con el mismo propósito de solicitar su apoyo en las propuestas que se han hecho al Estado para adquirir fondos para los proyectos en esta población. Durante esta visita al Capitolio, el representante estatal Eddie Morales firmó un documento en donde estaba reconociendo el 2 de abril, como Día del Condado de Val Verde en el Capitolio de Texas, haciendo de este evento oficial, tanto para el municipio como para el condado. El comisionado Juan Carlos Vazquez fue acompañado por el comisionado Kerr Wardlaw del Precinto 1, entre ambos estuvieron buscando el apoyo de las autoridades estatales, asimismo que se comprometieron a visitar esta Frontera para conocer los proyectos que se están realizando y los que se han planeado para hacer que esta Frontera crezca. Asimismo, a este viaje al Capitolio se tuvo la participación del Mayor Álvaro Arreola, y otras autoridades municipales, asimismo, representantes del centro médico regional del condado de Valverde, del distrito escolar consolidado de San Felipe, también la cámara de Comercio de Del Rio y el consejo internacional de la buena vecindad, todos se reunieron con diferentes autoridades estatales, solicitando su apoyo para distintas obras y proyectos que se tienen programados. El comisionado Juan Carlos Vázquez estuvo en representación del condado y estuvo solicitando el apoyo de autoridades estatales, no sólo para su precinto, sino para todo, Val Verde así mismo, se trataron algunos temas de interés común entre el condado y el municipio, quienes tienen que trabajar en coordinación para realizar algunas obras en beneficio a los residentes locales. “Nuestro viaje a Washington D.C. resultó ser un verdadero éxito porque logramos el objetivo de hacer conexiones para recibir la ayuda necesaria para hacer los proyectos en esta Frontera, que ayudarán a que siga creciendo para las futuras generaciones” dijo el Mayor Álvaro Arreola El Alcalde, Álvaro Arreola y la gerente de la ciudad Shawna Burkhart viajar hasta Washington con la finalidad de reunirse con autoridades del gobierno federal, para solicitar apoyo para esta Frontera para realizar los proyectos de mayor importancia y que realmente se necesita.
En este viaje lograron reunirse con el Senador John Cornyn y con el Representante Tony González, a quienes se les presentaron las necesidades de esta población, y solicitaron que se les apoyara para obtener préstamos para llevar a cabo importantes obras, las cuales beneficiarán a todos los residentes y ayudarán a que todo esté listo para que lleguen nuevos proyectos. Las prioridades que presentó el alcalde Álvaro Arreola, a las autoridades del gobierno federal, fue la reparación de la tratadora de agua potable, también llevar a cabo la reparación del agua tratadora de aguas residuales, ya que será una inversión millonaria y por ello necesitan préstamos con intereses bajos para que el municipio los pueda costear y a la vez hacer estas obras. Pero se necesita fondos de 48 millones para llevar a cabo estas obras, recibieron recomendaciones de agencias que pudieran ayudar con los fondos, pero aún no se han firmado contratos. Asimismo, el alcalde, Álvaro Arreola solicitó apoyo a las autoridades del gobierno federal para reinstalar el servicio aéreo en esta población, aunque ya se está teniendo negociaciones con una aerolínea, se busca el apoyo de las autoridades para que estas instalaciones del aeropuerto continúen vigentes para recibir vuelos comerciales. Y por último, se trató el tema sobre el segundo puente internacional, el cual podría ser utilizado sólo para vehículos comerciales, lo cual estaría ayudando a que haya más vehículos importando y exportando materiales por esta ciudades fronterizas y agilizando las filas de vehículos que esperan para cruzar a esta población. Pero este podría ser un proyecto que tardaría hasta 10 años para poder concluirse, pero estaría beneficiando mucho esta frontera al atraer nuevos comercios, también ayudaría a que se implementen los proyectos para la ampliación de carreteras y que se hagan corredores para los vehículos comerciales, para que lleven la mercancía al interior del país, e incluso hasta Canadá. Pero la prioridad para el municipio, según dijo el alcalde Álvaro Arreola, es la inversión para el agua tratadora de agua potable y la planta tratadora de agua residuales, ya que esta beneficiará a todos y al tener los servicios primarios, podrán atraer nuevos comercios en diferentes sectores de la ciudad. Este viaje resultó productivo, ya que los representantes del municipio recibieron buenas noticias por parte de los representantes del gobierno federal, quienes se comprometieron para buscar la forma de ayudar a obtener fondos para que puedan invertir en sus proyectos. Abajo interés. LA FRONTERA: SHERIFF JOE FRANK MARTINEZ![]() “Seguimos en espera de recibir más ayuda por parte del Gobierno Federal con más oficiales para blindar la frontera debido a que los cruces de familias migrantes sigue en aumento cada semana en este sector En dónde se han Atrapado grupos desde 20 hasta 70 personas” dijo el sheriff del Condado de Val Verde Joe Frank Martínez Asimismo se dio a conocer que los oficiales de la oficina del sheriff están realizando hasta 200 aprehensiones de familias migrantes cada semana mientras que la patrulla fronteriza ha llegado a reportar hasta 600 arrestos en siete días en sólo esta frontera. El área que están utilizando las familias migrantes para ingresar a este país de manera ilegal es en Vega verde debido a que el nivel del agua es bajo por lo que familias aprovechan para cruzar llevar con ellos a sus hijos menores de edad e inmediatamente entregarse a las autoridades ya que buscan Refugio o asilo político. El sheriff Joe Frank Martínez digo que todos los migrantes que son detenidos los entregan a la Border Patrol para que sean procesados según sus normas, esto depende en la nacionalidad de los migrantes. La mayoría de los migrantes que son detenidos cruzando el Río Bravo o que se entregan a las autoridades al Ingresar a este país de manera ilegal son originarios de Venezuela Haití África Cuba ya que su proceso es diferente y después de ser fichados son liberados por el Gobierno Federal y podrán continuar su viaje al interior del país donde podrán reunirse con sus familiares que ya se encuentran establecidos en este país. Asimismo se informó que los aspirantes a indocumentados de nacionalidad salvadoreña hondureños guatemaltecos y mexicanos intentan evadir el arresto a toda Costa esto porque su proceso es diferente al ser detenido tendrían que purgar una condena en prisión y después son deportados a su país de origen. Es por ello que estos aspirantes a indocumentados han ocasionado persecuciones a alta velocidad poniendo en riesgo no sólo su vida pero el del resto de la comunidad. Actualmente los oficiales de la oficina del sheriff están trabajando de cerca con la patrulla fronteriza y también con patrulleros del departamento de seguridad pública de Texas que fueron desplegados en esta área para ayudar en la vigilancia de la frontera debido al aumento de cruces a este país de familias migrantes. Este es una problemática que se estado viendo desde hace años pero ahora el índice de arrestos ha incrementado de manera considerable debido a que sólo en este año fiscal que inició en octubre del 2020 se han reportado cerca de 97 mil aprehensiones de aspirantes a indocumentados por parte de la patrulla fronteriza. Te está esperando la llegada de 500 patrulleros del departamento de seguridad pública de Texas qué ayudará en la vigilancia de la frontera y para realizar arrestos de las familias migrantes estos oficiales son desplegados desde los límites del Condado de Val Verde hasta Laredo Texas Qué es el área en donde se ha tenido un incremento en aprehensiones de aspirantes a indocumentados. A Del Rio, Texas: LLEGAN 100 MIGRANTES DIARIOSGracias al apoyo de voluntarios grupos de Iglesias y familias del interior del país se ha logrado atender y ayudar a los cientos de migrantes Qué son liberados por el Gobierno Federal y que llegan a Del Río al centro de ayuda de Val Verde Border Humanitarian Coalition.
Pastor Shon Young es quien dirige esta coalición la cual con el aumento de llegada de familias migrantes a esta frontera han tenido que trabajar los 7 días de la semana para ayudar a estas personas a que continúen su viaje hacia el interior del país para reunirse con sus familiares. El pastor Young informó que sólo en el mes de marzo recibieron más de 2000 personas de diferentes edades quienes habían sido liberados por el Gobierno Federal y trasladados por la patrulla fronteriza al centro de apoyo a migrantes en esta frontera el cual está ubicado en el centro comunitario Chihuahua. Actualmente este centro no cuenta con albergue ya que se está ayudando a las familias a continuar su viaje el mismo día sólo en dos ocasiones en lo que va de este año se han tenido que instalar albergues temporales el primero en el centro cívico en la segunda ocasión en el centro Jeo Ramos, esto debido a que no alcanzaron el autobús para poder viajar. En el centro de apoyo a migrantes sí ayuda a estas personas comunicación alimentación vestimenta se les proporciona provisiones para su viaje también algunos regalos para los menores de edad y kits de higiene personal, la ayuda se les entrega gracias a las donaciones recibidas por familias. También se les está ayudando con transporte a la estación de autobuses al aeropuerto de del Río y en ocasiones al aeropuerto de San Antonio Texas para que puedan viajar el mismo día Qué son liberados. El Pastor Shon Young, dijo que este centro se abrió en el 2019 y desde entonces han estado trabajando para ayudar a estas familias pero fue a principios del 2021 cuando se incrementó de manera considerable la llegada de migrantes ya que anteriormente recibían de 25 a 40 personas por semana Y actualmente reciben de 80 a 100 diarios. Todos los integrantes tel Valverde Border humanitarians coalition Siguen trabajando de manera normal para ayudar a estas personas a que continúen su viaje y se puedan reunir con sus familias en el interior del país donde esperarán la fecha para ir a corte donde se le dará la resolución sobre su estatus legalmente en el país. CARA A CARA: JOSE LUIS TERREZAS DE LUNAJosé Luis Terrazas de Luna, maestro, músico, compositor y empresario, a logrado sus metas gracias a que toda su vida se dedicó a lo que más le gusta y lo hizo con gusto y dedicación.
Nació el 23 de febrero de 1951 en Zaragoza Coahuila hijo de Luis Terrazas y Eliza Luna de Terrazas, su primer pasión fue la música y fue hasta la edad de 14 años cuando aprendió a utilizar diferentes instrumentos musicales. Fue el profesor de secundaria Antonio Arriazola quien descubrió el talento de José Luis Terrazas, le enseñó a tocar diferentes instrumentos musicales como el saxofón y la guitarra debido al talento que tenían formaron un pequeño grupo modernista con estudiantes de la misma secundaria, al graduado de la escuela José Luis busco seguir con su carrera de música por lo que ayudó a su padre en su negocio de fabricación de escobas para así reunir fondos viajar hasta Eagle Pass Texas y comprar su primer guitarra. En 1968 José Luis Terrazas tuvo un giro importante en su vida ya que se le ofreció un trabajo como maestro de música en la secundaria de Zaragoza Coahuila Eva sámano de López Mateos de la cual había graduado años anteriores, por lo que tuvo que prepararse para poder servir como maestro por lo que estuvo viajando hasta Piedras Negras Coahuila junto con otros maestros Y así fue Cómo lograron cubrir tres especialidades que fueron talleres español y música, al terminar la Academia continúa con su preparación en la Ciudad de México en la escuela superior de Bellas Artes donde se capacitó y se le dio el título de maestro de música. Estuvo como maestro de español en la escuela normal Superior de Nuevo León, continúo ejerciendo como maestro en la secundaria Eva Sámano de López Mateos durante 30 años contigo al querer jubilarse se le brindó una nueva oportunidad qué fue permanecer trabajando como subdirector Comisionado, después de un año fue ascendido a director gracias al buen trabajo realizado. Permaneció 17 años como director de este plantel educativo logró que la escuela creciera de 5 a 15 grupos de estudiantes, después de 48 años como maestro finalmente en el 2017 tomó la decisión de jubilarse y así en dedicarse un poco a su vida personal y a su familia. Mientras José Luis Terrazas se preparaban para ser maestro e la ciudad de México conoció al profesor Alfonso Zamora, A quién también le gustaba la música por lo que tomaron la decisión de formar un grupo musical, solicitaron el apoyo del señor Carlos Derbez quien siempre ayudaba las causas y les prestó para los instrumentos, fue cuando se formó el Grupo Apolo en 1969. Desafortunadamente Alfonso Zamora tuvo que regresar a La Laguna Torreón Coahuila, para ayudar su familia pero José Luis Terrazas continuó con la agrupación la cual en el 2019 cumplió 50 años de haberse formado Aunque con nuevos integrantes ya que desafortunadamente algunos se adelantaron en el camino. Actualmente Aunque la agrupación Apolo ya no se encuentra activa sus mejores éxitos se pueden encontrar en el canal de YouTube grupo Apolo y José Luis Terrazas. El profesor Terrazas dijo que actualmente se dedica su vida personal Aunque inició un negocio en Zaragoza Coahuila está se las dejo a sus hijos José Luis quienes ingeniero en sistemas y Carlos Eduardo que es maestro de música y cantante del grupo Apolo, también tiene a su hija Elizabeth Carolina que es doctora en psicología en Laredo Texas, ahora dedica más tiempo a su esposa Rosa Elizabeth Carrillo. Una de las facetas se le presentó al matrimonio de José Luis y rosa Elizabeth cuando tuvieron su cuarto hija de nombre Marcela quién desafortunadamente falleció a corta edad está perdida empezó a mostrar síntomas tanto emocionales como físicos estrés insomnio por lo que por lo que encontraron ayuda en la religión y José Luis Terrazas en la música por lo que compuso una canción dedicada a marcelita la cual puede ser encontrada en su canal de YouTube. Hasta ahora el profesor Terrazas tiene más de 50 composiciones de música instrumental también tiene composiciones con el grupo Apolo y una de sus mayores satisfacciones en la vida fue el haber podido ayudar a cientos de jóvenes mientras estuvo ejerciendo como maestro y como director de la secundaria de Zaragoza Coahuila. “No hemos recibido notificación por parte de nuestros superiores sobre el retiro de las restricciones en los Puertos de Entrada sobre los viajes no esenciales para las personas con visa láser debido a que el índice de contagios en ambos lados de la frontera siguen siendo altos” dijo la directora del Puerto de Entrada Liliana Flores.
Esta medida se está implementando en todos los puertos de entrada terrestres para evitar que personas portadoras de covid-19 pueda cruzar la frontera y causar que el virus se siga propagando y que haiga más personas infectadas. La fecha para remover las restricciones en el Puerto de Entrada se tenía programada para el 28 del mes en curso y será un día antes cuando la directora Liliana Flores sea notificada sobre las medidas que deberá tomar. También se dio a conocer que debido a la situación que se vive en las ciudades fronterizas con el alto número de migrantes del lado mexicano los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza constantemente realizan simulacros en el puente internacional por lo que se cierra durante espacios de 30 minutos una o dos veces por semana para que los oficiales estén preparados para cualquier situación de emergencia. Debido a que se habló qué enormes caravanas de migrantes se dirigían a la ciudad fronterizas e intentaría entrar a este país a través de los puentes internacionales a la fuerza los oficiales se tienen que preparar para poder responder a cualquier emergencia que se llegue a presentar o este tipo de situaciones. La directora del Puerto de Entrada Liliana Flores informó que todo su personal está trabajando de manera normal, pero están en espera de notificaciones de sus superiores para saber si todo regresar a la normalidad o permanecerán las restricciones en el puente internacional durante un mes más hasta que se logre reducir en su totalidad el índice de contagio de coronavirus. También se dio a conocer que hasta ahora no se han registrado incidentes en el puente internacional con los migrantes de que todos están respetando las normas y están siguiendo los protocolos para poder ingresar al país de manera legal. Se estará cumpliendo un año desde que se implementaron las restricciones en el puerto de entrada terrestre local para evitar viajes no esenciales y aún no se tiene conocimiento si estas normas serán removidas o continuará mientras se tengan casos de contagios de coronavirus en ambos lados de la frontera. CARA A CARALa ex concejal y ex Vice alcaldesa Elizabeth Elizalde sirvió a la comunidad más de 8 años como servidora publica para aportar su experiencia para realizar proyectos a al distrito que representaba y al resto de la población para el crecimiento de esta frontera.
“Estoy muy agradecida con los residentes del distrito 3 de esta comunidad por darme la oportunidad de servir como concejal de la ciudad fue una etapa de mi vida que me dio la oportunidad de servir y ayudar a la comunidad muchísimas cosas se lograron entre ellas seguir adelante con el proyector del segundo puente internacional avanzar en los preparativos del Ports to Plains, se logró atraer el servicio de aerolínea American Airlines se completó el Bank and Trust baseball Field Roosevelt Park, mejorar el Popword Baseball field, y seguir con el Field of Dreams Sport Complex que está por terminar” expreso la ex concejal Elizabeth Elizalde de Calderon. Asimismo dio a conocer y mientras estuvo como servidora pública también lograron que el Cabildo adquiriera el San Felipe Golf course y estableció la mesa directiva de este mismo, y Como cada año la prioridad fue el proyecto de pavimentación de calles en todos los sectores de esta frontera, pero lo más importante para el Lizabeth Elizalde puede servir a la comunidad a la cual dijo que lleva en su corazón y qué hizo esto para que todas las familias puedan salir adelante y que tengan una mejor calidad de vida. También dio a conocer sus colegas del Concilio tienen las mismas ganas de luchar por un mejor Del Río en especial el Alcalde Bruno Lozano, también dijo que les deseaba lo mejor a todos los miembros del Cabildo para que puedan complementar los proyectos pendientes de beneficio a la comunidad. En lo que respecta a ella al entregar su cargo dijo que tendrá un descanso y dedicarse a su vida personal después continuará con sus actividades para ayudar a la comunidad a través de organizaciones no lucrativas y mesas directivas dijo que está lista para servir y unirse a estas para llevar a cabo proyectos de beneficio a las familias locales. Pero dijo que éste no era el final de su carrera política dijo qué esto le encanta y lo lleva en la sangre, por lo tanto en un futuro no muy lejano buscar a unirse a la mesa directiva del hospital o buscar una posición en el condado de Val Verde y está pensando en la posibilidad de lanzarse para alcaldesa de Del Rio. “Nuevamente quiero agradecer a la comunidad de Del Rio por darme la oportunidad de servir como concejal durante 8 años y medio y el último año como dice alcaldesa fue una etapa de mi vida de mucho esfuerzo y trabajo pero más que nada fue una gran oportunidad para servir a la comunidad” agregó Elizabeth Elizalde de Calderon. Durante los ocho años que estuvo como concejal Elizabeth Elizalde ayudó para obtener los fondos para que el municipio pudiera comprar equipo pesado para llevar a cabo los trabajos de pavimentación también se llevó a cabo la compra de maquinaria para el departamento de agua drenaje para cumplir con las demandas de la comunidad. En el mes de noviembre cuando Elizabeth Elizalde entregó su cargo de Concejal de manera oficial para que la ganadora de las elecciones del 3 de noviembre tomará esta posición y continuará trabajando para beneficio de la comunidad tomando las mejores decisiones sobre los proyectos inversiones para que Del Rio continúe creciendo. ![]() Sheriff Joe Frank Martínez gano las elecciones por cuarta ocasión para continuar en esta misma posición y seguir protegiendo a la comunidad y atendiendo los llamados de emergencia de los residentes de Val Verde. El Sheriff Joe Frank Martínez cumplió un período de 12 años consecutivos en esta posición al ganar las elecciones permanecerá otros 4 años al frente de esta dependencia policiaca, gracias al apoyo de los residentes del Condado. A pesar de que en esta contienda electoral el sheriff Joe Frank Martínez no tuvo contrincante recibió un total de 11 mil 779 votos a su favor, de esta forma no residentes de esta frontera demostraron su apoyo y también que estaban satisfechos con el trabajo que se estaba haciendo protegiendo al condado. “En los últimos 12 años e logrado mejorar el equipo de trabajo de los oficiales de ésta corporación también se actualizó la tecnología usada por los agentes para ofrecer un mejor servicio a la comunidad y se logró reducir los actos vandálicos en el condado” expresó el sheriff Martínez. Agregó que los oficiales son entrenados y capacitados para atender cualquier emergencia que se llegue a suscitar en esta frontera para poder ofrecer mayor seguridad a la población se está trabajando en coordinación con otras dependencias policiacas para así responder en el menor tiempo posible a los llamados de emergencia en cualquier sector de la ciudad. El entrevistado también dio a conocer que una de las metas qué tiene al tomar su toma de protesta será aumentar el número de oficiales en esta dependencia para poder cubrir más áreas y atender las llamadas de emergencia en menor tiempo. También dio a conocer que actualmente el mayor problema que enfrenta este departamento es el alto número de casos de violencia familiar que se están registrando en el condado de Val Verde, los oficiales de esta dependencia investigan cada uno de estos casos como también se les ofrece todo el apoyo posible a las víctimas para que puedan recuperarse y evitar que se vuelvan a ver involucradas en un caso de este tipo. Informó que no se sabe si se tendrá la ceremonia para la toma de protesta que se lleva a cabo el primero de enero esto debido a la pandemia ya que para prevenir contagios se tienen prohibidos reuniones o eventos en lugares cerrados. Durante el mes de diciembre todos los oficiales electos en estas elecciones serán notificados sobre el procedimiento para la toma de protesta para que así puedan ocupar oficialmente su cargo Iniciando el primero de enero del 2021 y empezar a servir a los residentes del Condado de Val Verde. “ Quiero agradecer a todas las personas que votaron por mí porque su voto es su voz y con ello demostraron que están conformes con el trabajo que estoy realizando para mantener a los residentes seguros y trataré de hacer un mejor trabajo en estos próximos años que continuaré como sheriff, en esta ocasión no tuve contrincante en las elecciones pero la comunidad voto por mí de mostrándome su apoyo” dijo el Sheriff Joe Frank Martínez. El Sheriff Martínez ha estado trabajando para corporaciones de seguridad durante 43 años iniciando en 1977 como oficial de la policía de la Ciudad después en 1982 se unió al Departamento de Seguridad Pública como Patrullero de carreteras corporación de la cual se retiró después de 25 años de servicio, en el 2008 tomó la decisión te entra en las elecciones del Condado de Valverde por primera vez para la posición de Sheriff, ganó la contienda Y tomó su juramento el primero de enero del 2009, y el 3 de noviembre del 2019 ganó su cuarta contienda electoral para permanecer otros 4 años en esta posición. ![]() Para seguir representando al condado de una forma responsable y profesional la delriense y abogada Ana Markowski Smith estará buscando su reelección en estas elecciones generales de noviembre para continuar en la posición de procuradora de Val Verde. Ana Markowski Smith nació en Ciudad Acuña Coahuila pero su familia emigró a esta población cuando ella sólo tenía meses de nacida por lo que toda su vida a radicado en esta población, su niñez y juventud y ahora su etapa como madre sigue siendo en Del Río. Su padre es Estanislado Markowski llego a este país de Polinia como refugiado, se casó con María Luisa de Durango México, y ambos le inculcaron a su hija que el esfuerzo y dedicación trae recompensa por ello Ana Markowski estudió para lograr sus objetivos. Graduó de la escuela de Del Rio High School en 1978 continuó sus estudios en la universidad de Houston donde estuvo radicando por varios años para cumplir sus metas, uno de sus sueños puede estudiar leyes al terminar la Universidad y con esfuerzo y dedicación logró cumplirlo ya que que graduó en 1988 de la escuela de leyes. Para cumplir con sus sueños Ana Markowski Smith estaba estudiando por las noches mientras que en el día trabajaba en un bufete legal como asistente y así es cómo pago por sus estudios, también con el apoyo de su familia. Al trabajar como asistente en un buffet de abogados le beneficio tanto para terminar la escuela de leyes como también logró obtener experiencia para poder ejercer como abogado y esto la llevó aquí ahora sea una reconocida abogada en esta frontera. Al graduar de la escuela de leyes regresó a esta frontera para empezar a ejercer inmediatamente empezó a trabajar con el reconocido abogado Víctor Castillo que me actualmente es Juez Federal y de quien logró obtener experiencia para así abrir su propio Buffet de abogados. Fue en 1992 cuando la delriense y ya reconocido abogado tomó la decisión de participar por primera vez en las elecciones para la posición de Procuradora de Val Verde cargo Qué sería sólo por 4 años. Ganó gracias al apoyo de la comunidad y debido a su buen desempeño en el trabajo que hace, las familias locales la han estado reeligiendo por lo que ha ocupado la posición de procuradora de Val Verde durante 28 años consecutivos. Esta será la quinta ocasión en que la abogada local estará en las elecciones generales de noviembre durante sus 28 años en esta posición ha recibido reconocimientos por parte de autoridades del Condado como de la ciudad por el buen desempeño que ha tenido al representar legalmente a Val Verde. En 1992 Ana Markowski Smith tomó otra importante decisión en su vida que fue casarse, uniendo su vida con Dennis Smith quien ahora se desempeña como Vocero de la Patrulla Fronteriza del Sector de Del Río. Procrearon dos hijas Katie de 23 años de edad actualmente, graduó de la Universidad de Texas en Dallas, y Sarah Christina de 15 años de edad está cursando la High School en esta población y ya planea una carrera universitaria. Ahora la abogada y líder comunitaria busca el apoyo de la comunidad una vez más para ocupar esta misma posición por otros cuatro años que para ella serían los últimos para así retirarse y dedicarse a su vida personal. Este año la abogada local Ana Markowski Smith tomó la decisión de participar en estas elecciones pero como candidata independiente ya que anteriormente lo hacía como militante del partido demócrata pero busca tener el mismo apoyo de la comunidad para seguir haciendo este trabajo de representar legalmente al condado de Val Verde. Ana Markowski Smith realizado un excelente trabajo como procuradora de Val Verde por ello ha permanecido durante 28 años en este cargo y busca estar otros 4 años para terminar los proyectos que se tienen empezados para así poder concluir todo el trabajo que ha estado realizando en esta frontera para las familias locales. La procuradora de Valverde dijo que el éxito que ha tenido en su vida profesional ha sido gracias al apoyo de su familia esposo e hijas y también por la confianza de la comunidad quienes han votado por ella para que sea reelegida en repetidas ocasiones Para ocupar esta misma posición la cual tiene una gran responsabilidad. Las elecciones generales se tienen programadas para el martes 3 de noviembre del año en curso y por primera vez Ana markowski Smith estará como candidata independiente durante meses estuvo haciendo los trámites correspondientes para poder hacer que su nombre apareciera en las boletas de estas elecciones ahora espera recibir nuevamente el apoyo de la comunidad para ganar estas elecciones y permanecer otros 4 años como procuradora de Val Verde. |
KWMC
|