![]() Tx Tms: A big welcome to Ms. Dolores Martinez from the Brown Plaza Associatio. Ms. Dolores, tell me, I've seen through the course of this year lots of fundraising from Brown Plaza. You guys have been hard at work. How's it been going? Ms Martinez: It's been going okay. Just to let you know that the fundraisers that we've been doing is literally just for our Flambeau Parade, which is for our young ladies that we're taking to San Antonio, which are our queens. And not only our queens, but we have sister queens that we have invited, which is the Ms. Fourth of July Court and the Val Verde Pageant Court. And we've been working. We're still working at it. We have our last fundraiser coming up, which is at Buffalo Wings and Rims. And we also have we're going to be selling flowers at the Val Verde Pageant in order to complete everything that we're having to do. Tx Tms: Nice, and on the Cinco de Mayo activities, I see we're looking at three days of activities, fun for all of the family. Can you give us a little bit of details? Ms Martinez: Okay, on our Cinco de Mayo event, we already started with a middle school having an art contest. And we're going to be awarding the first prize, $125. And then the second and third will be getting artwork, art kits that they will be receiving also from the second and third prize. And then also we have a fantastic, because that is our theme, is a dress up contest or costume contest. And it's open to everybody, all ages. So you can come dressed as an Aztec and sign up at the office and you can be ready for the contest., and we also are going to give some first and second and third prizes. At that moment, we think we're going to give gift cards that they've been giving us to give away or a gift for the winners. And then also we have music, live music. We have a DJ coming in and we have live music from Assiso, Elvis Ayala, which is I believe they told me he was Ramona Ayala's nephew. And then we have Los Camaradas out of Boston and Lucero del Bravo from Los Nuevos Luceros del Bravo from here from Del Rio and also Los de Oro. We usually try to keep two of our local people to come and play besides out of towners. Then our Queen City Bells that will be performing. So we also have a ballet folklorico, my students, from Del Rio and then the guitarists from Del Rio. Also our sister city from Eagle Pass will be sending their folklorico dances. So there's a lot going on. Come out and enjoy the three day event, a lot of food booths, you know, and we'll be selling adult beverages there also at the plaza. So there's a little bit for everybody. Tx Tms: Oh yes, Ms. Dolores and great activities for the full family. We can't wait for the Cinco de Mayo activities. And for the people that don't know what Flambeau is, can you tell us what that Flambeau is? Ms Martinez: Okay, the Flambeau is a night parade that takes place in the main street of San Antonio. It's a night parade. It's an illuminated parade that is seen all over the nation and sometimes all over the world because it is a parade that is well known by everybody in the country. It's one of the biggest ones in the country. There's over 200 people coming out or cars, not cars, they're very strict in formation of the way. that we had to apply for our application to go through. But since we won last year, second place, they gave us a very good opportunity to be able to go back without hesitation. Tx Tms: Wow, so a very, very, very important parade, a very good way to promote Del Rio and everything that comes with it, let alone it is a televised event on San Antonio TV stations, so it will be seen throughout the San Antonio area going along to the border. So, Ms. Dolores, anything else that you would like to add to this? Ms Martinez: Okay, the parade will be, that one that we were talking about, the Flambeau parade will be on May the 3rd. So a lot of our vendors decided to say, hey, let me take my TV and they're going to be streaming at the plaza so they can be seeing the parade while it's going on here at the plaza. So you can be able to see us as we go by when KSAT 12 shows us on the parade just like last year. Tx Tms: Nice. Very, very good, Ms. Dolores. We believe you guys do a fantastic job at the Brown Plaza when it comes to Cinco de Mayo, 16, and now promoting Del Rio and the Queens at the Flambeau Parade in San Antonio. Thank you, Ms. Dolores. Tx Tms: I really appreciate it for letting us be with you and I greatly appreciate that. Help us out, come out and support us on whatever event we have for fundraising or just come out and enjoy the event on Cinco de Mayo. Marzo inició con actividades para toda la familia, en el centro histórico de esta población, en donde se reunieron docenas de familias, tanto desde el río como de ciudad Acuña, Coahuila . Una de las actividades que atrajo asientos de familias a este centro histórico fue el tradicional desfile del Año Nuevo chino, el cual fue hecho por Diana Stern y el comité organizador.
Este recorrido se hace con la finalidad de que las familias puedan disfrutar de la cultura y tradiciones de otro continente sobre la celebración del Año Nuevo, en este evento, todos disfrutaron de las vestimenta de los participantes que hicieron este recorrido, la cual es utilizada en estas celebraciones, asimismo conocieron porque se utilizan los colores y ese tipo de diseños. Otra de las actividades que atrajo a asientos de jóvenes a este sector de la ciudad, el día 1 de marzo fue la presentación del BMX Freestyle Team de Robert y Rubén Castillo. La calle Main fue el escenario para este espectáculo, se colocaron enormes rampas para que los atletas pudieran hacer sus acrobacias de estilo libre durante esta actividad se realizó una pequeña pausa en donde el alcalde Álvaro Arreola asistió y entregó la “llave de la Ciudad” Robert y Rubén Castillo. Fueron docenas de actividades, las que se llevaron a cabo durante el inicio de este mes, otro de los eventos a los que asistieron residentes locales, fue la caminata por el arte que se realizó durante el primer viernes, en donde artistas locales e internacionales, tuvieron exhibiciones de pinturas, fotografías y demás. Una de las exposiciones de arte más interesantes que se tuvo durante esta actividad, fue en la casa de la Cultura, ya que todas las obras de arte fueron hechas por mujeres, esto en conmemoración del día internacional de la mujer , por lo que demostraron el talento que tienen para hacer todo tipo de arte. Asimismo, se tuvo la exposición de fotografías denominada “Miradas del Valle” la cual fue hecha por Homero Biñuelo Bautista de Hidalgo México, quien a través de estas imágenes está demostrando las culturas y tradiciones de los pueblos indígenas mexicanas. Continuando con las actividades dentro del cuadro de la celebración del día internacional de la mujer, la cónsul de México Paloma Villaseñor llevó a cabo una plática virtual denominada “No te Traiciones” en donde estuvo dando desde Consejos y planteando otros temas para que las mujeres no fueran a cometer decisiones erróneas. Marzo es un mes para recordar para todos los residentes de Del Río Texas, ya que hace un año Del Rio fue declarado en estado de emergencia, y tambien por que se reanudaron las actividades para el público.
Al reducir las restricciones por la pandemia tanto el municipio Cómo organizaciones locales pudieron reanudar eventos para las familias locales y así pudieran disfrutar de las vacaciones de Spring Break. Todo inicio con el torneo de pesca en el arroyo de San Felipe organizado por el Departamento de servicio de parques y vida Silvestre de Texas con la finalidad de eliminar $1 Invasor que se encuentra en estas aguas. El torneo fue organizado por Nora Padilla con la ayuda del personal de la casa de la cultura y tuvieron la participación de 12 equipos los cuales lograron sacar más de dos mil peses denominados armored Cat Fish. El equipo ganador se llevó un premio de $300 segundo lugar $200 y el tercer lugar $100 los peces que fueron sacados del Arroyo de San Felipe serían sepultados en el jardín de la casa de la cultura para que se convirtieron en abono para las plantas. La ciudad reanudo su actividad de autocinema el cual se llevó a cabo en el estacionamiento del centro cívico de manera gratuita a la población parque familias pudieran divertirse de una manera segura. El único requisito qué se le pidió a las familias es que permanecieron en sus vehículos para que no tuvieran contacto con otras personas de esta manera se estaría previniendo la propagación del coronavirus. Familias disfrutaron de la exhibición de la película Avengers end game los vehículos se estacionaron en el centro cívico, el municipio facilitó baños portátiles y también se tuvieron vendedores de comida en este lugar para que toda la actividad fuera totalmente familiar. El museo whitehead también reanudó sus actividades para la comunidad realizando exhibiciones de historia y para los menores un campamento de manualidades el cual fue totalmente gratuito y resultó ser un éxito de qué familias acudieron durante toda la semana. Se estuve invitando a la comunidad para que acudieran a presenciar la serie de exhibiciones de fotografías históricas las cuales son denominadas conociendo otras culturas en la cual se cuenta la historia sobre este país, el principal tema Cómo migrantes llegaron a este país a través del puerto de Galveston. Otra de las organizaciones que reanudó sus actividades fue la casa de la cultura quienes hicieron recorridos por el centro histórico para que la comunidad pudieran conocer los nuevos murales también se llevó a cabo un evento en donde el recorrido se realizó en bicicleta. El Tour de murales en bicicleta se llevó a cabo por el Arroyo de San Felipe un evento que tuvo una duración aproximada de 2 horas los participantes pudieron conocer las nuevas obras de artes que embellecen la vía pública y también la historia de los artistas quienes donaron su tiempo para llevar a cabo estas pinturas. El servicio de parques nacionales amistad también reanudaron sus actividades para el público con la actividad denominada excursión con un guardabosques qué fue en las áreas de la presa de la amistad de manera gratuita a la comunidad. Todas las actividades que Se realizaron durante el mes de marzo se hicieron cumpliendo con medidas de seguridad una de estas fue el uso obligatorio de cubrebocas hacer los eventos en áreas públicas al aire libre y mantener su distancia para prevenir un posible contagio. El mes de enero y febrero de este año fueron de las fechas más importantes para todos los residentes de Del Rio por qué se aplicaron las primeras vacunas contra el covid-19 a los más vulnerables.
Esta fue sólo una de las actividades importantes que se llevaron a cabo en esta frontera En dónde las autoridades del Condado y de la Ciudad con el apoyo del personal médico estuvieron protegiendo a la población con las vacunas anti covid-19. Debido a las restricciones implementadas por el estado y la ciudad las actividades masivas permanecieron suspendidas para así lograr reducir el número de contagios de coronavirus en esta población y de esta forma que todo pudiera regresar a la normalidad. Eventos que ya eran una tradición en esta frontera como la marcha en honor al doctor Martin Luther King se tuvieron que suspender también fiestas del 14 de febrero entre otras todo para proteger a la comunidad de un posible contagio. Durante el mes de febrero se tuvieron buenas obras una de estas hechas por la asociación de bomberos de del Río quienes entregaron más de tres mil dolares al centro de recursos contra el cáncer Mary Pierce tel Centro Médico Regional de Val Verde. Los fondos serán utilizados para entregar bonos a mujeres Quienes no tienen aseguranzas para recibir asistencia médica y éstos los podrán canjear para que se les practique una mamografía de manera gratuita para descartar o detectar el cáncer a temprana hora y así poder recibir apoyo. El último evento que se llevó a cabo fue la inauguración del primer parque público para Canes el cual fue hecho tanto con donaciones como también con aportaciones del municipio ya que ésta obra es para que familias puedan acudir llevar a sus mascotas a un lugar sin problemas y disfrutar al aire libre. Noviembre fue un mes lleno de bendiciones para todos los residentes de esta frontera libido qué organizaciones y autoridades estuvieron haciendo entrega de diferentes tipos de ayuda para que todos pudieran celebrar el Día de Acción de Gracias a pesar de la pandemia.
Organización no lucrativa de ángeles comunitarios llevaron a cabo el proyecto de adopta una familia y a través de esta se logró ayudar a más de 130 familias de escasos recursos residentes de esta frontera quienes obtuvieron enormes despensas para su tradicional cena de Thanksgiving. Asimismo se estuvieron preguntando desde despensa hasta juguetes para este mismo proyecto y todo esto será entregado a las familias adoptadas el 17 de diciembre para que puedan tener felices fiestas decembrinas, debido a la pandemia se tienen que seguir los protocolos de seguridad por lo tanto la entrega de esta ayuda será poco diferente y no se podrá hacer una actividad para reunir a todas las familias. El club de Leones de San Felipe hicieron entrega de 80 pagos y despensas a 55 familias residentes de esta frontera y 25 familias del programa de Head Start de la escuela Cardwell, a pesar de la pandemia los integrantes de esta organización estuvieron trabajando por semanas para reunir toda esta ayuda y poder distribuirlo a los más necesitados. Las jovencitas integrantes de la Organización de reinas por una causa también Hicieron su obra del día entregando despensas a familias de escasos recursos de diferentes sectores de esta ciudad, por los protocolos de seguridad debido a la pandemia las jovencitas no pudieron a llevar a cabo sus tradicionales actividades por lo tanto hicieron una distribución con todas las medidas de seguridad para prevenir contagios de coronavirus. Los comisionados del Condado de Valverde hicieron entrega de cientos de pavos y despensas a las familias de escasos recursos de esta frontera para que pudieran tener su tradicional cena del Día de Acción de Gracias y también tener alimentos para el resto del mes de noviembre. Durante ese mes las autoridades estuvieron haciendo distribuciones de alimentos cada semana en los distintos precintos para ayudar a los más necesitados especialmente a quienes se han visto afectados por la pandemia ya que muchos continúan teniendo problemas económicos por falta de trabajo. Desafortunadamente en este mismo mes se tuvo que suspender el ya tradicional evento de Fest of Sharing, esto también a causa de la pandemia ya que no se pueden hacer eventos masivos en lugares cerrados y para protección de las familias locales las autoridades tomaron es tan difícil decisión. Pero se tiene planeado llevar a cabo una actividad similar el 17 de diciembre en las áreas de Valverde fairground donde se esperan destruir más de seis mil platillos de comida de manera gratuita a la comunidad. A pesar de las restricciones y protocolos de seguridad a causa de la pandemia qué afectado al mundo entero noviembre fue un mes de muchas actividades en esta frontera iniciando con la celebración del Día de Muertos.
A pesar de que las actividades públicas se tuvieron que hacer de una manera distinta a comparación a años anteriores estos resultaron ser un éxito gracias a la participación de la comunidad que apoyaron cada uno de estos eventos. Las actividades de noviembre iniciaron con la celebración del Día de Muertos evento que se realizó en la Plaza Brown dónde se tuvo en exhibición 6 altares de muertos también catrinas de tamaño real hechas a mano por residentes de esta frontera y maniquíes humanos caracterizados de catrinas. Las familias locales disfrutaron de esta exhibición en la placita Brown, pero de una forma diferente al seguir con los protocolos de seguridad las personas no pudieron descender de sus vehículos por lo tanto tuvieron que circular alrededor de esta Plaza para ver cada exposición. Otra de las actividades más esperadas del mes de noviembre es la celebración el Dia de los Veteranos para honrar y agradecer a todos los héroes de las fuerzas armadas que estuvieron en servicio para mantener a este país en libertad. Nuevamente por los protocolos de seguridad por la pandemia que existen los festejos para honrar a los héroes de guerra se tuvo que hacer de una manera diferente. Esta celebración organizada por Adrián Bitela del servicio de veteranos de Val Verde, consistió en un desfile de autos por todo el bulevar veteranos, al finalizar el recorrido, voluntarios acudieron al cementerio para limpiar las lápidas de quienes sirvieron en las fuerzas armadas de este país para honrarlos y recordar los por lo que hicieron por las familias estadounidenses. La Fuerza Aérea Laughlin participó en esta celebración a los veteranos de guerra ofreciendo un sobrevuelo a las 11:11 de la mañana por el Boulevard de los veteranos para que toda la comunidad pudiera ver los aviones de combate y también para así dar inicio a la Caravana de vehículos que participaban en este desfile. Uno de los eventos que ya era una tradición en esta frontera era el Fest of Sharing, fue suspendido debido al alto número de contagios de coronavirus, esta decisión fue tomada debido alas recomendaciones hechas por el Departamento del Estado de no hacer eventos masivos especialmente en lugares cerrados ya que de esta manera ayudan a prevenir contagios y que el virus se siga ppropagando. El comisionado Juan Carlos Vázquez del precinto 2 de Val Verde, logró obtener una donación de cientos de pavos para ser distribuidos a la comunidad para que las familias locales pudieran tener su cena del Día de Acción de Gracias. La distribución de los pavos y despensas te revisaron en todos los precintos para ayudar a la mayor cantidad de familias para que pudieran celebrar este importante día. El comisionado Juan Carlos Vázquez estuvo realizando hasta dos distribuciones de comida por semana en su precinto durante el mes de noviembre con la finalidad te ayudará a las familias de escasos recursos para que tuvieran una mejor calidad de vida ya que tiene conocimiento que cientos de personas se han visto afectadas por la pandemia. Del Río y Ciudad Acuña se siguen viendo afectados por la pandemia que azotó esta ciudades fronterizas desde el mes de marzo, contagiando a más de dos mil personas de COVID-19 en estas dos poblaciones en tan sólo cuatro meses.
Hasta el martes 28 de Julio Val Verde había reportado un total de 49 fallecidos y 1344 casos positivos de coronavirus de los cuales 741 personas tiene el virus activo, 593 delrienses han logrado derrotar este virus y ya fueron dados de alta por el Departamento de Autoridad de Salud Local. La pandemia ha causado el cierre de docenas de negocios en esta población ya que empleados han dado positivo en coronavirus Asimismo todos los empleados del precinto 4 del Condado de Val Verde permanecieron en cuarentena debido a que uno de ellos dio positivo en covid-19 y como protocolo de seguridad fueron enviados a sus hogares para evitar la propagación de este virus. Asimismo la pandemia causó que la fecha para el regreso a clases se extendiera hasta el 26 de agosto y será vía virtual durante 3 semanas Si el índice de casos de covid-19 no reduce se estaría extendiendo otras 3 semanas las clases en línea. Ciudad Acuña también se a visto afectada por la pandemia desde el sector industrial como centros comerciales, debido a las medidas de seguridad que se implementaron para reducir el número de contagios y muertes por COVID-19. Hasta la última semana del mes de julio las autoridades de Ciudad Acuña Coahuila del sector salud reportaron que para el martes 28 de Julio tenían 359 casos activos de coronavirus un total de 645 personas que se habían recuperado de este virus de manera oficial tenían 47 decesos a causas de esta pandemia y 54 hospitalizados por problemas de salud. Bares restaurantes tuvieron que adaptarse a las nuevas medidas de seguridad de las autoridades de Ciudad Acuña Qué es cerrar sus puertas a las 11 de la noche Así mismo centros comerciales tuvieron que tomar sus medidas de seguridad para dejar entrar a clientes para ayudar a evitar la propagación del coronavirus. El regreso a clases también se llevará a cabo en línea todos los niveles para proteger a los estudiantes de un posible contagio Asimismo evitar que los padres tengan que salir a las calles diariamente para llevar a sus hijos a los planteles educativos o ir por ellos. En ambos lados de la frontera se han suspendido importantes actividades desde eventos de salud como también los tradicionales festejos de la Batalla de Puebla y ya se anunció que se ha suspendido el Grito de Independencia entre otros. Debido al aumento de casos de covid-19 en estas dos ciudades fronterizas las restricciones en el puente internacional continuarán hasta finales del mes de agosto tanto para las personas con visa láser que intentan cruzar a Del Río Texas como los residentes o ciudadanos que intentan llegar a Ciudad Acuña esta medida es para reducir los contagios de coronavirus y salvar vidas en ambos lados de la frontera. La pandemia está afectando fuertemente la frontera de Ciudad Acuña al sumar un total de 287 casos positivos y activos de coronavirus y un total de 17 muertes, siendo el índice más alto en todo el Estado de Coahuila.
El índice de casos positivos de covid 19 incrementado de manera considerable durante el mes junio causando pánico a los residentes de Ciudad Acuña Coahuila especialmente quienes trabajan en la industria maquiladora ya que son en las fábricas donde se ha tenido el mayor número de contagios en las últimas semanas. Durante el mes de junio Ciudad Acuña tenía el índice más alto de muertes a consecuencia del coronavirus las víctimas han sido de entre los 20 y 60 años. Otro de los impactos negativos que ha tenido la vecina ciudad de Acuña fue la pérdida de 1600 empleos en tan sólo un mes debido a qué empresas tuvieron que recortar su personal al tener que trabajar solo al 50 por ciento, debido a la pandemia ya que las industrias en el extranjero no han solicitado material para exportación. El alcalde Roberto De los Santos, decreto que el uso de cubrebocas fuera obligatorio en lugares públicos con la finalidad de proteger a la comunidad de un posible contagio como también evitar la propagación de este virus. Centros comerciales locales han tomado medidas de seguridad de salud Cómo evitar Qué personas de la tercera edad ingresen a los establecimientos Asimismo se han colocado filtros en las entradas de estos negocios donde se está sanitizando a las personas antes de ingresar al edificio y se les proporciona desde gel antibacterial como también se le revisa la temperatura. Asimismo el personal médico está enfrentando otro reto debido a la pandemia no cuentan con suficientes camas para los pacientes de covid 19 para ser atendidos así mismo no se tiene suficiente respiraderos para las personas que han sido diagnosticadas con éste virus. Las autoridades del municipio de Ciudad Acuña al igual que el sector salud piden el apoyo de la comunidad para tomar las medidas de seguridad para evitar contagios a la vez evitar que este virus se siga propagando Y si es posible y cuentan con la posibilidad que se mantengan en sus hogares para que no se arriesguen ni a contraer el covid 19 al salir a la vía pública sin no es prioridad. Marzo estuvo lleno de actividades para todas las familias de esta población, quienes disfrutaron desde exposiciones de arte, eventos deportivos de beneficio y de exhibición de murales para horrar a los veteranos de guerra.
Todo inicio con la instalación de TheWall That Heals, que es una replica del monumento que esa instalado en Washington D.C. en honor a los soldados que estuvieron en combate en Vietnam. Esta replica fue instalada en el Roosevelt Park, y estuvo disponible para a comunidad durante las 24 horas durante tres días consecutivos, ara que todos tuvieran la oportunidad de acudir y conocer este monumento para honrar a quienes fueron al otro lado del país para luchar y mantener este país en libertad. Otra de las actividades que se tuvieron en esta frontera fue la Caminata por el Arte ahora también conocida como Viva Del Rio, que se realizo para atraer turismo a este sector de la Ciudad que es el centro histórico. Para este evento se tuvo música en vivo en la calle Main, también se involucro a diferentes comercios de este sector de la ciudad para que mantuvieran sus puertas abiertas hasta tarde y que en el interior de su negocio tuvieran la exhibición de obras de arte de un artista local. Esta es la segunda ocasión en que se lleva a cabo esta actividad y a resultado ser un éxito ya que se tiene el apoyo de la comunidad, quienes acuden y disfrutan de cada una de las exhibiciones y compran obras de arte que están en venta. Otro de los eventos que se llevo a cabo en esta población fue la Carrera por la Corona, que llevo a cabo Claudia López organizadora del certamen de belleza de Miss Val Verde, y es con la finalidad de ruenir fondos para ayudar a las mismas participantes. Este evento se llevo a cabo en el parque Buena Vista el viernes por la tarde noche, ya que fue un evento familiar pero a la misma vez diferente para que todos pudiera participar y disfrutar del inicio del fin de semana. Se agradeció a la comunidad por su apoyo ya que se logro el objetivo de reunir fondos para ayudar a las jovencitas a que tuvieran fondos para costear algunos de los gastos que estarán haciendo durante este concurso de belleza. |
KWMC
|