![]() Lo que empezó como una venta desde una cocina de una casa particular, por parte de la familia García, ahora se ha convertido en una de la empresa de Julio’s Corn Tortilla Chips, que ha puesto el nombre de esta Frontera en alto al estar en venta en más de tres mil centros comerciales en 42 estados de este país. Julio’s Corn Tortilla Chips, empezó en los años 70’s en la cocina de Julio y Lilia García, se convirtió en uno de los productos favoritos de esta Frontera, para después convertirse en los favoritos en todo el estado, y de ahí a nivel nacional, actualmente Miguel Garcia es quien está al frente de la empresa y quien sigue con el legado de sus padres para llevar este producto a todo el país, y si se puede también a otros países. Miguel García, ya conocer que para poder abastecer la demanda de estos Chips a la comunidad, abrieron lo que hoy es el restaurante Julio mismo establecimiento en donde todo se hacía a mano para hacer estos famosos Chips para la población. La demanda por estos Chips fue creciendo y creciendo al punto en que no daban abasto, por lo que Miguel garcia hizo la inversión y en el 2001 compró su primer máquina que le ayudaría a producir este producto en mayor cantidad y menor tiempo. Esta unidad era para 500 libras por hora, la cual estuvo utilizando durante 14 años, hasta que nuevamente aumentó la demanda de este producto. Fue en el 2014, cuando miguel García realizó un convenio con el centro comercial Walmart para introducir este producto en este comercio, pero el único requisito era incrementar la cantidad de productos por lo que se tuvo que hacer la inversión para adquirir una segunda máquina, pero ahora de 1600 libras Por hora, por lo que ahora el producto que hacía durante una hora con esta nueva unidad lo terminaban en 15 minutos. Gracias a esta inversión, los jos Chips pueden ser encontrados en más de 2000 centros comerciales en todo el estado de Texas, y en más de 3000 comercios en 42 diferentes estados de este país. Después de 10 años, Miguel garcia realizó otra inversión de una nueva máquina de 2500 libras por hora, la cual actualmente se instaló y se están ultimando. Los detalles se está trabajando en el área electrónica para empezar a hacer las pruebas antes de empezar a usarla. Se cuenta con un personal de 80 personas en esta empresa y aún así Miguel Garcia sigue atendiendo a la comunidad personalmente, ya que uno de sus reglas es atender a la población, lo mejor que se pueda, como lo hacían sus padres y así seguir siendo uno de los restaurantes Favoritos, y también que su producto de Julio Chips sean del agrado de todos. La primer máquina que se compró que era para 500 libras por hora. Sigue siendo utilizada para hacer los Chips y embolsarlos en pequeñas bolsas, así mismo, esta empresa está ofreciendo cinco diferentes salsas originales de esta empresa y ya se está trabajando en un nuevo sabor, el cual se espera que también sea de agrado de las personas. Tanto la fábrica para hacer los julios Chips ha incrementado su tamaño para incrementar su productividad. También el restaurante Julio se ha mejorado al contar con mayor espacio un mayor amplio estacionamiento y se busca ofrecer mejores servicios para la comunidad y los turistas que visitan este establecimiento. La meta es empezar a utilizar la nueva maquinaria para hacer Julio Chips, para empezar a poder cubrir la demanda que solicitan de este producto, siempre con la misma calidad o incluso hasta mejor para que todos puedan disfrutar de lo que empezó la familia García en 1970, ya que se siguen utilizando las recetas originales, tanto para fabricar los Chips como en el menú del restaurante Julio’s. ![]() Con la finalidad de obtener apoyo por parte de las autoridades estatales para llevar a cabo obras de beneficio para los residentes del condado el comisionado Juan Carlos Vázquez realizó una visita al Capitolio. Esta visita se llevó a cabo por parte de representantes del condado y autoridades del municipio, ya que el propósito era el mismo de buscar apoyo para las diferentes obras que se tienen planeadas, para que esta Frontera siga creciendo y produciendo más fuentes de empleo. El comisionado Juan Carlos Vázquez del representante del Precinto 2, dio a conocer que durante esta reunión tuvo la oportunidad de reunirse con autoridades estatales, a quienes les presentó los proyectos que actualmente se están llevando a cabo, y los que se tienen planeados realizarse, los cuales habrán de hacer que esta Frontera crezca y pueda atraer más empresas. Durante esta visita, el comisionado Juan Carlos Vázquez se reunió con él Senador Pete Flores a quien le solicitó apoyo para todo el condado para los próximos proyectos que son desde complejo deportivos, mejoramiento de servicios primarios, pavimentación, entre otros. Asimismo, se reunió con el representante estatal Eddie Morales, con el mismo propósito de solicitar su apoyo en las propuestas que se han hecho al Estado para adquirir fondos para los proyectos en esta población. Durante esta visita al Capitolio, el representante estatal Eddie Morales firmó un documento en donde estaba reconociendo el 2 de abril, como Día del Condado de Val Verde en el Capitolio de Texas, haciendo de este evento oficial, tanto para el municipio como para el condado. El comisionado Juan Carlos Vazquez fue acompañado por el comisionado Kerr Wardlaw del Precinto 1, entre ambos estuvieron buscando el apoyo de las autoridades estatales, asimismo que se comprometieron a visitar esta Frontera para conocer los proyectos que se están realizando y los que se han planeado para hacer que esta Frontera crezca. Asimismo, a este viaje al Capitolio se tuvo la participación del Mayor Álvaro Arreola, y otras autoridades municipales, asimismo, representantes del centro médico regional del condado de Valverde, del distrito escolar consolidado de San Felipe, también la cámara de Comercio de Del Rio y el consejo internacional de la buena vecindad, todos se reunieron con diferentes autoridades estatales, solicitando su apoyo para distintas obras y proyectos que se tienen programados. El comisionado Juan Carlos Vázquez estuvo en representación del condado y estuvo solicitando el apoyo de autoridades estatales, no sólo para su precinto, sino para todo, Val Verde así mismo, se trataron algunos temas de interés común entre el condado y el municipio, quienes tienen que trabajar en coordinación para realizar algunas obras en beneficio a los residentes locales. Carmen Gutierrez for City Council At-Large Place A |
KWMC
|