Febrero fue un mes lleno de actividades para las familias de esta población iniciando con los festejos del Día de San Valetin, carreras de 5K de beneficio como también talleres de capacitación para el empoderamiento de las mujeres.
Para la celebración del Día de San Valentin se tuvo una actividad especial en esta población que fueron bodas comunitarias en donde un total de siete parejas se casaron de manera oficial en el Palacio de Justicia. Esta actividad fue organizada como cada año por la Secretaria del Condado de Val Verde Generosa “Janie” Ramón, tuvo el apoyo del Juez Robert Cadena, Juez de Paz Jimm Barrera, el tesorero del Condado Aaron Rodrígue, y la Juez de Paz Pat Cole, quienes donaron su tiempo para asar a estas parejas de enamorados. Otro de los eventos que se llevo a cabo en este mes del día de los enamorados fue la carrera de 5K denominada “Run for the Crown” que fue para obtener fondos para las concursantes del certamen de belleza de Miss Val Verde. Esta carrera se llevo a cabo en el parque de Buena Vista en donde se tuvo a docenas de familias completas participando, para apoyar tanto el certamen como a las jovencitas para que tengan fondos para que puedan costear los gastos de este evento, como peinados, renta de vestidos maquillaje entre otros. Las familias participantes de divirtieron debido a que el objetivo de esta carrera era pasar la meta, por lo que pudieron hacerlo corriendo, caminando, trotando, o en bicicleta, los primeros cien concursantes que finalizaron el recorrido recibieron una medalla de agradecimiento. El primer evento de empoderamiento a las mujeres que se llevo a cabo en esta frontera fue presentado por el BCFS Health and Human Services Del Rio, que fue un talleres de defensa personal. Para este taller de capacitación se tuvo como instructor al Sensei Héctor Cruz, quien estuvo enseñando a las participantes como detectar una situación de peligro, también como evitarlas, como pedir ayuda y finalmente como defenderse de un ataque directo, como utilizar técnicas para derribar o neutralizar a sus agresores. En este evento se tuvieron mujeres participantes desde los 10 años en adelante, todas participaron en los ejercicio de defensa personal, que fue la primer actividad de empoderamiento a la mujer. |
KWMC
|