Para comprender como la alimentación puede influir en la circulación de la sangre, haciéndola mas o menos fluida, previniendo trastornos, o aliviando los síntomas que se derivan de una mala circulación, conviene conocer de una manera profunda el papel que representa el aparato circulatorio. Hay que tratar este tema con mucho cuidado. En este tema si se debe tener mucha cautela y entender que cambiando un poco lo que se come, mejora la circulación y se previene la aparición de las venas.
No hay que dejarse llevar por cualquier recomendación insegura de un familiar o amistad, podría ser peligroso para su salud. El exceso de sodio (la sal) retiene liquidos, lo que obliga al corazón, al hígado y a los riñones a trabajar por encima de sus posibilidades. Este exceso se relaciona con trastornos circulatorios y de retención de liquidos, y empeora la inchazon de piernas y pies. DIGALES QUE NO! A LA SAL Y A LOS ALIMENTOS SALADOS: conservas de todo tipo, papas fritas y similares, sopas instantáneas, salsas, aceitunas salchichas, panes, galletas, quesos curados, carnes y pescados salados o ahumados, precocinados. A LAS GRASAS SATURADAS: el exceso de grasa saturada tiende a aumentar los niveles de triglicéridos (¡cuidado, los triglicéridos asesinan!) y colesterol lo que aumenta la viscosidad de la sangre, y esto puede provocar trombosis o sea, el trafico lento de oxigeno al corazón. Trate de consumir en menos cantidad: mantequilla, embutidos (o sea, alimentos procesados como las salchichas, el jamon, el tocino, etc. ALGUNAS RECOMENDACIONES: tenderse con las piernas en alto unos minutos cada dia, dormir con las piernas un poco elevadas en relación al resto del cuerpo, se pudede ayudar con un cojin o pequeña almohada debajo de los pies. El calor no es aliado de la circulación produce dilatación de los vasos capilares, lo que puede provocar mas inchazon, pesadez cansancio y dolor. Por ello no son convenientes los banos sauna o los banos calientes. Se recomienda hacerlo con agua templada y acabar con un chorro de agua fría en las piernas. Hacer ejercicio activa la circulación: caminar, flexionar las piernas, nadar, correr (cuando no existe impedimento para hacerlo) mover las piernas mientras se esta sentado. Ya en otra edición estaremos tratando algunos remedios caseros que se conoce, son efectivos, y sobre todo muy económicos. FELICIDADES A TODAS LAS MADRECITAS DURANTE SU GRAN CELEBRACION. Gracias por leernos. Será hasta la próxima. |
KWMC
|